Los tatuajes existen desde tiempos antiquísimos y aunque existen bandas criminales cuyo requisito para formar parte de ellas, es que lleven tal o cual grabado, no se puede generalizar. ¿Un tatuaje nos puede definir como buenas o malas personas? Definitivamente no; en lo personal no llevo ninguno y no es por el dolor, el qué dirán o cualquier otro señalamiento, creo que esos perjuicios quedaron muy atrás en esta época moderna. Sin embargo, es atractivo de cierta forma, ya que algunos de ellos son unas verdaderas obras de arte y bueno, en gustos se rompen géneros; hay personas con verdaderos deseos de tatuarse, pero no lo hacen por el temor de perder su empleo o no poder conseguir uno.
¿Pero de verdad hay quien quiera trabajar con una empresa con ideas tan retrógradas? Lo dudo mucho.
Creo, que un tatuaje es más que tinta o grabado, esconde un profundo significado místico, religioso, mágico o sentimental; es algo que va más allá de lo espiritual.
Existen diversas opiniones según expertos, por ejemplo, según la psicología, estos son algunos puntos:
Soy de los que cree que para saber algo acerca de alguien, no puedes hacerlo solo leyendo acerca del tema, sino más bien platicando para descubrir poco a poco su personalidad.
Así que ya sabes, la vieja frase de “no juzgar a un libro por su portada” aplica aquí. Quizá si eres un lector prejuicioso; Te podrías sorprender de que la gente que por apariencia piensas que está mal, podrían ser personas exitosas, increíbles seres humanos o hasta tu próxima pareja sentimental.
Las opiniones expresadas en el presente artículo pueden o no representar las ideas ni la filosofía de ROJOAdvertising. La responsabilidad del contenido recae en el autor.